1300€
Pack 3 sesiones
El tratamiento con láser ginecológico permite recuperar el tono vaginal, la elasticidad y la lubricación de la zona intima femenina.
Pack 3 sesiones
¡a medida!
(sin intereses)
Sesión
Incontinencia Urinaria (IU)
Se define como IU la salida incontrolable e involuntaria de orina a través de la uretra.
Función Sexual o Salud Sexual
La función sexual, es parte del concepto de salud, no se trata solo del bienestar biosicosocial, sino también de una sexualidad plena; esta se puede ver afectada en diferentes etapas de la vida, y debido a diversos factores.
Post Parto
Para evitar más traumas en la zona vaginal durante el parto, a veces se realiza una episiotomía. Se trata de una incisión en el perineo, la zona entre la vagina y el ano. El objetivo es evitar que la vagina se desgarre durante el parto. Sin embargo, a veces la incisión no cicatriza bien y la zona queda ligeramente distendida. Esto puede causar molestias durante las relaciones sexuales y también puede provocar el descenso de los órganos pélvicos.
Enfermedades Dermatológicas Vulvares
Enfermedades como el Liquen vulvar, donde la presencia de dolor, escozor y manchas blanquecinas con mucho picor en el área genital llegan a imposibilitar las relaciones sexuales, es frecuente en la peri y post menopausia.
Fisuras Vulvares
Las fisuras vulvares son roturas superficiales recurrentes de la mucosa, que produce dolor. Aparecen en una de cada cinco mujeres, y suelen ser crónicas, causadas por afecciones como la Candida, la AVV, entre otras.
Atrofia Vulvo-Vaginal(AVV) o Sindrome Geniturinario de la Menopausia(SGUM)
Se calcula que dos tercios de las mujeres padecerán Atrofia Vulvo-Vaginal (AVV) o Síndrome Geniturinario de la Menopausia (SGM) en la postmenopausia, debido al déficit estrogénico. Esta afección se caracteriza por el picor, el escozor y la dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), lo que puede provocar un rechazo de la actividad sexual.
Vaginismo
El vaginismo, presente en un 5% de las mujeres, no es más que un espasmo involuntario y doloroso de los músculos que rodean la vagina, que puede causar rechazo de las relaciones sexuales.
Aproximadamente un año
Láser vaginal
Este tratamiento consta de 3 sesiones consecutivas, de 20 minutos cada una y espaciadas cada 4 o 6 semanas. Después de 4 semanas se comienzan a percibir cambios, que se potenciarán a partir de la segunda sesión.